En el último número aparece un importante
anuncio de la Jefatura de
Obras Públicas de esta provincia,' que
por ser de gran interés su conocimiento a varios pueblos de las comarcas de
Sobrarbe, Somontano y Monegros, copiamos a continuación:
«A los efectos de la Instrucción
aprobada por Real orden de 14 de Junio
de 1883; se anuncia al público:

Del pantano de Mediano partirá un canal de 149 y medio kilómetros próximamente
de longitud, el cual será de
riego de 150.000 hectáreas del Somontano
y comarca de Huesca y de alimentación del pantano de la Sotonera con
sus sobrantes; dicho canal bajará por
la ladera izquierda del Cinca hasta el
desfiladero de Torre-Ciudad, por bajo
de la confluencia de aquel río y del
valle de Naval, donde pasa a la orilla
derecha, cruzando luego sucesivamente
el río Vero con un puente sifón de
uno y medio kilómetros aguas arriba
de Pozán de Vero, el río Alcanadre
con un sifón medio kilómetro por encima
de su confluencia con el Val de
Rarbuñales, el río Guatizalema con
otro sifón de medio kilómetro por encima
de Sesa, los ríos Flumen e Isuela
con sifón y acueducto respectivamente,
y ambos a un kilómetro por debajo
del cruce respectivo de cada río con
la carretera de Huesca a Novales, y por
fin el valle de Vicién por medio de
otro sifón en un punto situado próximamente
dos kilómetros debajo del
cruce del mismo valle por la carretera
de Zaragoza a Francia.
El canal del Gállego tendrá unos veinte kilómetros de longitud y servirá
exclusivamente para llevar aguas de
las avenidas de dicho río al referido
pantano de la Sotonera.
Y, finalmente, de este último pantano
partirá el canal de riego llamado
de los Monegros, que regará otras
150.000 hectáreas de la parte media y
baja de la provincia de Huesca y de la
de Zaragoza.
Las obras afectan a los términos municipales
que luego se expecificarán y
se solicita la imposición de las servidumbres
de estribo de presa y acueducto
detalladas a continuación en los
diferentes términos interesados:
A continuación publica el Diario
Oficial de la provincia una relación
nominal de los propietarios sobre cuyos
predios deberá imponerse la servidumbre
con motivo de las obras que
comprende ese proyecto de riegos y
que afectan a los términos municipales
de Abizanda, Albero Alto, Alcalá de
Gurrea, Alcubierre, Almudébar, Antillón,
Ayerbe, Azara, Balfarta, Barbuñales,
Biscarrués, Candasnos, Castillazuelo,
Olamosa, Coscojuela de Sobrarbe,
Cregenzán, El Grado, Gerbe, Hoz
de Barbastro, Huesca, Laluenga, Lanaja,
Laperdiguera, Lascasas, Mediano,
Novales, Ontiñena, Ortilla, Palíamelo
de Monegros, Peñalba, Peraltilla, Pertusa,
Pozán de Vero, Robres, Salas bajas,
Salillas, Secastilla, Sena, Senes, Sesa,
Tardienta, Torralba, Vicién, Villanueva
de Sigena y Santa Eulalia de
Gállego.
(Publicado en el Diario de Huesca, el 21 de enero de 1912)
0 comentarios:
Publicar un comentario